Fred Astaire con Ginger Rogers formó una pareja que ha pasado a ilustrar la portada de cualquier historia de Hollywood. De Astaire se dijo que era el actor al que mejor le sentaba el chaqué y que aprendió la bailar antes que a andar. Más que bailar, Fred Astaire se elevaba del suelo sin esfuerzo, sin perder su gesto de enorme facilidad. Desde arriba, sonreía.
«Se le está cayendo el pelo. No sabe cantar. Baila un poco», escribió un ejecutivo de Hollywood en un informe dirigido a sus superiores. Era la primera prueba de Fred Astaire, en los años treinta.A los 14 años debutó en un teatro junto a su hermana Adele, diez meses mayor que él. Fred, cuyo verdadero nombre era Frederick E. Austerlitz, había nacido en Omaha (Nebraska) el 10 de mayo de 1899. Cuando contaba cuatro años fue inscrito junto a su hermana Adele en una escuela de danza por su ambiciosa madre. El pequeño abrió los ojos, movió los pies y desde entonces vivió plenamente para el mundo del espectáculo.
Astaire había obtenido sólo un premio especial por su contribución al cine musical en 1949 y una candidatura al Oscar como mejor actor secundario por su intervención en El coloso en llamas (1974), de John Guillermin e Irwin. Allen, donde bailó por última vez -en esta ocasión un vals- ante la pantalla.
Astaire bailó en casi todas sus películas y Gene Kelly, la única estrella de Hollywood que se le compara en el mundo del baile declaró: «El mío es un estilo plebeyo, pero el de Astaire es de aristócrata». El coreógrafo Balanchine calificó a Astaire como el mejor bailarín del mundo» y Baryshnikov elogió la «perfección» que nadie podía superar del actor norteamericano.
De 1917 a 1933 los dos hermanos trabajaron en Brodway y cosecharon éxitos como Funny Face y La alegre divorciada. En Hollywood obtuvo su verdadera consagración trabajando con las mejores actrices de la época: Rita Hayworth, Cyd Charise y, sobre todo, Ginger Rogers, a quien odiaba fuera de la pantalla.
Cuando contaba 80 años de edad se casé con la amazona Roby Smith, de 35 años, sin hacer público ni el lugar ni la fecha exacta del matrimonio.
Los últimos años de Fred Astaire están marcados por su decadencia fisica y por la utilización de su nombre para una cadena de escuelas de baile.
Fred Astaire es el actor,que más horas ha bailado ante una pantalla cinematográfica. Bailó con casi todas las estrellas de su época y desde casi todas las posicion; bailó hasta con una farola.
Eleanor Powell: después de abrirse una brillante carrera en Broadway y conseguir el título en 1934 de campeona mundial de «tap dance» hace su debut en el cine durante 1935 en un musical: George White’s Scandals (G. White).
Fue una de las compañeras de Fred Astaire más elegantes y virtuosas. Trabajo junto a él en Begin the Beguin, en Nueva Melodía de Broadway [Broadway Melody of 1940].
Su filmografía incluye también: Nacida para la danza (R. Del Ruth 1936); Rosalie (W. S. Van Dyke, 1937); Honolulú (id. E. Buzzeli, 1939), Lady Be Good (N. Z. McLeod, 1941), Ship Ahoy (Buzzeli 1942), I Dood It (Vincente Minnelli, 1943) y Thousands Cheers (G. Sidney , id.). Se casó con Glenn Ford en 1943, y abandona el cine tras Noche sin estrellas (Sensation of 1945), de Andrew Stone (a excepción de una corta aparición en Serenata en el valle del sol, [The Duchess of Idaho], de R. Z. Leonard en 1950). Eleanor Powell falleció en Los Ángeles el 11 de febrero de 1982.
Michael Jackson: nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana. Séptimo hijo de Katherine Esther Scruse y Joseph Walter Jackson, un trabajador de una industria metalúrgica. Fue criado como Testigo de Jehová por su madre. A los cuatro años Michael cantaba profesionalmente y con cinco formó parte del grupo de sus hermanos, conocido como los Jackson Five.
En 1968 firman con Motown Records y toda la familia se muda a Los Ángeles, California. Con el patrocinio de Berry Gordy’s, se hicieron famosos gracias a sus discos (editados por Motown) vendieron 8 millones de ejemplares. Su primer álbum Got to Be There (1971), le dio fama como artista en solitario. Michael Jackson representó el papel de espantapájaros en la película musical The Wiz (1978) y grabó el disco Off the Wall (1979) con varias composiciones suyas.
Se unió de nuevo a sus hermanos en una gira de seis meses, después de que los Jacksons editaran el disco Victory (1984). En ese mismo año y durante la producción de un anuncio de Pepsi sufrió quemaduras y el pelo le ardió tras una explosión. Fue compositor junto a Lionel Richie de la canción ‘We Are the World’ (1985), tema que interpretó un grupo de más de cuarenta cantantes famosos; todos los beneficios obtenidos por las ventas del disco y del vídeo se donaron a organizaciones encargadas de la lucha contra el hambre.
El cantante patentó un dispositivo para los zapatos que les permitía inclinarse hacia adelante en ángulo. Fue padrino en la boda de Liza Minnelli con David Gest. Michael Jackson padecía de misofobia: miedo a la contaminación con la suciedad y gérmenes. Jackson también fue vegetariano. Fue apodado «El Rey del Pop» y en 1991 firmó un contrato con Sony por 65 millones de dólares. Antes, el disco Bad (1987) fue un super-ventas, lo mismo que Dangerous (1992) y el single ‘Remember the Time’ (1992) al que siguieron History-Past, Present and Future (1995) y Blood on the dance floor (1997). Contrajo matrimonio con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, en la República Dominicana. Cuatro meses después, el caso de los supuestos abusos sexuales contra niños queda sobreseído. Su matrimonio con Lisa Marie Presley duró sólo 19 meses. Michael Jackson se casó con su enfermera Debbie Rowe el 15 de noviembre de 1996. Con ella tuvo a Prince, su primer hijo. En 1998 tuvo a su segundo hijo, una niña a la que llamó Paris.
El 25 de junio de 2009 los socorristas que acudieron a la casa del cantante confirmaron que no respiraba y tras ser sometido a una reanimación cardiopulmonar, fue trasladado al hospital de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), donde llegó en coma profundo. Sus últimas palabras fueron: «This is it… this really is it» (Esto es… esto realmente es). Su muerte fue confirmada oficialmente a las 14.30 hora local californiana.
Jackson estaba a punto de iniciar una serie de conciertos en Londres que suponían su regreso a los escenario. El cantante tenía tres hijos. El 7 de noviembre de 2011 el médico Conrad Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario en la Corte Superior del condado de Los Ángeles, donde fue juzgado como único acusado por la muerte de Michael Jackson. Los doce miembros del jurado alcanzaron el veredicto por unanimidad.
Alizée nació en la isla de Córcega, Francia, en el año 1984. Comenzó desde temprano a demostrar sus expresiones artísticas, sentía una gran afición por la danza, que empezó a practicar a los 4 años y a tomar clases de teatro y canto unos años más tarde.
En el año 2000, llega su gran oportunidad, pues es entonces cuando Alizze conoce a Mylène Farmer y a Laurent Boutonnat, dúo que llevaba ya 15 años en los primeros puestos de las listas de éxitos, y que en esos momentos buscaba a una artista joven para que interpretara la canción «Moi… Lolita«. Así fue como en su búsqueda se cruzo Alizée en su camino, y después de realizar algunas pruebas, fue ella la elegida para interpretar la canción que fue un éxito absoluto, y se vendió más de 1,5 millones de singles en Francia.
Luego, impulsada por esta situación, llega su primer álbum titulado «Gourmandises», con música de Laurent Boutonnat y letra de Mylène Farmer. Estas canciones reflejan su adolescencia, de dudas, de amor… de sus ansias y ganas de vivir.
Este primer álbum de Alizee se convirtió en todo un éxito, y en disco de platino con 300.000 copias vendidas en menos de tres meses; en la actualidad ya se han vendido más de 800.000 copias en Francia.
El segundo álbum, «L’Alizé», salió a la venta alcanzando también un gran éxito y subió rápidamente al primer puesto de la lista de ventas con más de 700.000 copias vendidas.
En el 2001, Alizée comenzó a ser conocida y querida en distintos países, así como en Canadá, Rusia y Japón. En Holanda, Alizée recibe un disco de oro luego de haberse mantenido en los 3 mejores puestos de la lista de ventas de singles de este país durante bastantes semanas. Al igual que en Alemania, país en el que Moi…Lolita fue también disco de oro. En el 2003, Alizee se casa con Jérémy Châtelain en Las Vegas, ex integrante del programa Star Academy, con quien tuvo una hija llamada Anny-Lee, nacida en abril del 2005.